Saltar al contenido
Trans.Arch

Entradas recientes

  • Experimentación y disidencia: algunos libros latinoamericanos
  • Ateneo Trans.Arch. Archivos situados: Memoria, historia y narración
  • Los signos en rotación. Semiosis, cine y literatura
  • El álbum familiar como un «entre» de las memorias: de los traumas, las experiencias y la historia
  • El subalterno habla. Clorinda Matto en los archivos del Vaticano
  • Archivar, desarchivar, anarchivar II. Archivos del pasado, archivos del porvenir
  • Archivos, entramados y transformaciones polifónicas de la memoria en Colombia
  • Ateneo Trans.Arch: Memoria y cine
  • Breve historia cultural de Olivetti en la Argentina: industria, pedagogía, literatura
  • El folletín como archivo finecular: el caso portugués
  • Escritoras Sansimonianas
  • Paisajes glocales, pueblos rescatistas: las poéticas de la querencia frente a la diáspora
  • Retos y proyecciones de la edición crítica en la era digital
  • CORPI SENZA PADRONI
  • XI Encuentro. Nano-intervenciones con literatura y ciencia
  • Muy pronto: Archivar, desarchivar, anarchivar II
  • Corpi Senza Padroni, incontro con Sebastián Freire
  • En los contornos del archivo: Rubén Darío, lo efímero y lo digital
  • CONGRESO INTERNACIONAL SCIENZE UMANE PUBBLICHE: LA SVOLTA DIGITALE (en imágenes)
  • Darío queer
  • PROGRAMA. Congreso Internacional Ciencias Humanas Públicas: El giro digital
  • Resumen del Seminario Internacional Archivos y archivos inusuales: usos y apropiaciones
  • El silencio de los archivos
  • XI Coloquio de Avances de Investigaciones del CEDINTEL
  • Ateneo Trans.Arch. Archivo, normas, comunidades
  • Seminario Internacional Archivos y archivos inusuales: usos y apropiaciones
  • Franz Kafka y la patria (Radio)
  • El imaginario de Kafka y su recepción: a cien años de su muerte
  • Lo que toca la mirada: vista y tacto en los cuentos de Gaudalupe Nettel
  • Análisis masivo de documentos mediante minería de textos
  • Archivos coloniales ¿Productores de conocimiento entre opresión y subversión?
  • WORKSHOP (LASA). Archivos de resistencia cultural: retos y proyecciones de las humanidades digitales en el cambio de siglo latinoamericano.
  • Archivo e imaginación (LASA)
  • Archivo, memoria y resistencia (LASA)
  • El trabajo con archivos personales de artistas y escritores: una metodología en construcción
  • Presentación del libro: Estilos de la carne
  • Memorias del archivo – archivos de la memoria
  • CALL FOR PAPERS: I Congreso Internacional Mujeres y escrituras: voces de autoras hispanohablantes.
  • Cambios de hábito en las Crónicas de Indias. Una exploración de las representaciones de las vestimentas y sus desplazamientos y transiciones
  • Programa del X Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos de Olomouc
  • Aproximaciones a las trans-vestiduras en las crónicas de Indias
  • Comarcal.tv: Inauguración de la exposición «Cossos sense patró).
  • Resumen DÍA 3. Congreso Internacional Humanidades públicas y aventura digital
  • Resumen DÍA 2. Congreso Internacional Humanidades públicas y aventura digital
  • Resumen DÍA 1. Congreso Congreso Internacional Humanidades públicas y aventura digital
  • Vínculos para presenciar online el Congreso Humanidades públicas y aventura digital
  • Inteligencia Artificial: memoria y la fabricación del nuevo futuro del pasado
  • Origen y esencia de la técnica no son de carácter técnico
  • Inauguración Muestra: «Cossos sense patró» en Casa de Cultura d’Ontinyent
  • Programa del Congreso Internacional: Humanidades públicas y aventura digital
Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
  • Archives in transition
  • Líneas de Investigación
  • Convocatorias y Acciones
  • Participantes
    • Investigadores
    • Instituciones
  • Galería y Archivo
  • Contacto
  • Publicaciones
Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
  • Archives in transition
  • Líneas de Investigación
  • Convocatorias y Acciones
  • Participantes
    • Investigadores
    • Instituciones
  • Galería y Archivo
  • Contacto
  • Publicaciones
Jornadas

Encuentro interdisciplinario en estudios coloniales

por transarch
No hay comentarios

Entradas relacionadas

Jornadas de literatura chilena

por transarch
No hay comentarios

Poéticas de lo salvaje

por transarch
No hay comentarios

Recupara la memoria andaluza

por transarch
No hay comentarios

Trans.Arch

Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and Innovation programme under the MSCA-RISE Scheme (Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange). Grant agreement 872299. Copyright © 2020