Galería y Archivo
La presente intervención pretende sacar del clóset la cultura y la literatura de las comunidades afroargentinas, que fueron sistemáticamente silenciadas en el contexto de la historiografía cultural y la filología rioplatenses, con contadas excepciones. El asunto, por supuesto, permitiría interrogar el estatuto “multicultural” de una ciudad como Buenos Aires y, aún, el alcance de la perspectiva multiculturalista. Introduce Susanna Nanni (Miembro del capítulo Roma Tre de Trans.Arch).
El proyecto patrocinará un tomo de la colección.
- El Archivo IIAC funciona en el seno del Instituto de Investigaciones en Arte y Cultura “Dr. Norberto Griffa” de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
- Reúne las colecciones bibliográficas y documentales de artistas, escritores, historiadores del arte e instituciones relacionadas con el arte y la cultura. Tiene como objetivo la guarda, descripción y difusión de sus fondos y aspira a convertirse en una herramienta privilegiada para los investigadores en la producción de conocimiento.
- Entre los materiales que alberga se encuentran libros, publicaciones periódicas, fotografías, afiches, películas y una gran variedad de documentos en los fondos y colecciones de Edgardo Cozarinsky, Galería Lirolay, Alberto Collazo, Susana Thénon, Daniel Link, Pascal-Emmanuel Gallet, Museo de la Inmigración, Miguel Ángel Lens, Juan Pablo Renzi, Rubén Darío, Juan Carlos Romero, Annemarie Heinrich, Alberto Nigro, Albertina Carri, Rafael Squirru y Mauricio Kartún.
- Próximamente se publicarán los fondos de Daniel Merle, Gyula Kosice, María Juana Heras Velasco, Osvaldo Lamborghini y Pablo Suárez.
- En la actualidad, se está gestionando la incorporación de nuevos fondos al archivo.
- Catálogo del archivo
- Catálogo bibliográfico