
Música popular y archivo sonoroUsos sociales del discurso musical global
Manuel De la Fuente Soler
e0001
MÚSICA POPULAR Y ARCHIVO SONORO
El archivo musical del siglo XX
Diego Carballar, Daniel Link
e0002
Algoritmos que escuchen por nosotros. Una breve historia del objeto sonoro y su tormentoso devenir digital
Ollin Vázquez
e0003
Prensa musical en línea. El impacto de las suscripciones digitales y los muros de pago en la cobertura periodística sobre música: el caso Rockdelux (2020-2021)
Fernando Alayo Orbegozo
e0004
Generación pirata. El rock como un espacio de disidencia desde una Nicaragua en transición.
Martina Barinova
e0005
Rock ’n’ roll, nueva ola y rock de garaje: una explicación estética del surgimiento de la música rock en el Perú
Francisco Melgar Wong
e0006
Cumbia fusión: desarrollo e impacto de una escena musical «alternativa» en Lima
Jorge Olazo
e0007
ARTÍCULOS
Resiliencia y reconstrucción: lecturas sobre vulnerabilidad y el impacto de violencia de género (2019-2021)
Macarena Perusset
e0008
Historia, memoria y y enseñanza de la HistoriaEntre usos y abusos
Erinaldo Cavalcanti
e0009
Diseño y validación de la escala de pensamiento pseudocientífico
Freddy Jaimes Álvarez, Víctor García-Belaunde Velarde, Fabrizio López De Pomar
e0010
María Colón de Marcos Yauri Montero: memoria, escritura y migrancia
Nécker Salazar Mejía, Ynés Alcántara Silva
e0011
Diario de Santa María, una novela heterogénea
Abraham Vargas Bautista
e0012
ENSAYO
La realidad de la informalidad en el Perú previo a su bicentenario
Manuel José Kamichi Miyashiro
e0013
El mapa invertido de Joaquín Torres-García y las ciencias sociales de América Latina. Hacia un símbolo estético del pensar latinoamericano
Pablo Mancilla Carrasco
e0014
RESEÑAS
El negacionismo económico. Un manifiesto contra los economistas secuestrados por su ideología, de Pierre Cahuc y André Zylberberg
Marco Plaza-Vidaurre
Vol. 15 Núm. 1 (2023): Música popular y archivo sonoro: usos sociales del discurso musical global