Saltar al contenido
Trans.Arch

Entradas recientes

  • Aproximaciones al archivo hispanoamericano: del pasado colonial a la posdictadura
  • Archivos Transatlánticos: lenguas y literaturas del conflicto
  • Romanica Olomucensia
  • Que la felicidad ruede por el mundo
  • Los estudios literarios en España de 1966 a la posdictadura. Resonancias argentinas.
  • Testimoniar, narrar, exhumar a través del cine
  • Dos conferencias de Gina Saraceni en Roma Tre
  • Paisaje, memoria, archivo (LIVE de FB)
  • Convocatoria CIFRE
  • Jornadas de literatura chilena
  • ¿Dónde están las mujeres?
  • Disputas de altamar
  • Paisaje, memoria, archivo. Dialogando con Borderlands / La frontera de Gloria Anzaldúa
  • Testimoniar-narrar-exhumar a través del cine
  • Conferencia internacional. Kafka: archivo y vida
  • Alberto Greco: cuerpo de obra, vida y archivo
  • Erotismo y monstruosidad en Un sueño viejo y oculto de Tarik Carson da Silva
  • La estética del archivo y el papel de la historia (personal) en “Kleo” (Netflix, 2022) 
  • Leer para escribir. Escribir para leer: la literatura y la enseñanza de la escritura
  • Kafka: Archivo y vida
  • Seminario Internacional Saliendo del Archivo: de Literatura y Otras Monstruas
  • Trans.Arch: los archivos y el valor de la memoria
  • Archivo IIAC. El trabajo con fondos personales de artistas: la construcción de un método
  • Memoria, verdad y narraciones para la construcción de paz
  • El salto de la forma
  • Benvenuto Terracini : el concepto de libertad lingüística
  • Daniel Link. “Tenemos archivos muy importantes, pero en muchos casos no incorporan documentación de comunidades indígenas”
  • Comunitats en resistència i arxiu: les lluites ambientals i els arxius cientifics i judicials com eina de transformació social
  • Entrevista radial a Manuel de la Fuente
  • Los estudios literarios en Argentina y en España Institucionalización e internacionalización 1. Teoría en tránsito: arqueología de la crítica y la teoría literaria españolas de 1966 a la posdictadura
  • IX COLOQUIO DE AVANCES DE INVESTIGACIONES DEL CEDINTEL
  • Lenguas aborígenes: metodologías de abordaje, contextos y legislación 
  • Manuel de la Fuente: “Me propuse escribir el libro sobre Frank Zappa que a mí me gustaría leer”
  • Segundo Coloquio Internacional: “Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia”
  • Vivir de la sangre de otro
  • La estética de la memoria
  • Líneas y problemas de investigación actuales
  • Entre Dos. Ciclo de clases abiertas
  • II Workshop Internacional Políticas de exhumación. Investigaciones en curso
  • Del closet al archivo. Memoria sexodisidente en América Latina
  • La construcción del relato como modelo de mundo. Lógica y punto de vista
  • Mario Bellatin y la literatura latinoamericana: entre el corpus de autor y los estudios comparados
  • Presentación. Obras Completas de Rubén Darío en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires
  • Programa I Congreso Internacional TRANS.ARCH
  • Programa del IX Coloquio Internacional de Estudios Latinoamericanos de Olomouc (CIELO-9)
  • Héctor Abad Faciolince entre la memoria y los abismos de la escritura
  • El espacio marítimo y la piratería caribeña en las obras españolas y francesas (Ss. XVI y XVII)
  • El ADN de los niños desaparecidos y la literatura argentina posdictatorial
  • Coloquio Internacional: Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia.
  • Presentación de “La música se resiste a morir: Frank Zappa”

Suscríbase


Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
  • Archives in transition
  • Líneas de Investigación
  • Convocatorias y Acciones
  • Participantes
    • Investigadores
    • Instituciones
  • Galería y Archivo
  • Publicaciones
  • Contacto
Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
  • Archives in transition
  • Líneas de Investigación
  • Convocatorias y Acciones
  • Participantes
    • Investigadores
    • Instituciones
  • Galería y Archivo
  • Publicaciones
  • Contacto
Conferencia

El Género Fotográfico: imágenes y textualidades en la fotografía argentina contemporánea

por transarch
No hay comentarios

Entradas relacionadas

Archivo IIAC. El trabajo con fondos personales de artistas: la construcción de un método

por transarch
No hay comentarios

Kafka: Archivo y vida

por transarch
No hay comentarios

Héctor Abad Faciolince entre la memoria y los abismos de la escritura

por transarch
No hay comentarios

Trans.Arch

Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and Innovation programme under the MSCA-RISE Scheme (Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange). Grant agreement 872299. Copyright © 2020