Saltar al contenido
Entradas recientes
Del archivo al aula. Hacia una apertura del canon literario
El archivo como problema
Simón Bolívar en la novela contemporánea colombiana
Guerrillas semiológicas argentinas: el caso de la revistaLenguajes (1974-1980)
El verdadero duelo del Dr. Barry
Recupara la memoria andaluza
Fugados de amor
Armar, leer, mediar. La apuesta editorial de Vera Cartonera
Nano-intervenciones con literatura y ciencia
Nido de creación
Del archivo histórico a la ficción: La incierta verdad histórica de Francisca Pizarro
La visión desde los archivos del escritor: ¿un nuevo García Márquez, una nueva Cien años de soledad?
El teatro en la clase de ELE / Tendencias de investigación en ELE en Alemania
III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. CENA DE CAMARADERÍA
III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 4
III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 3
III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 2
III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 1
Inauguración de la muestra: Miguel Ángel Lens. La poesía está en la calle
“Archivar, desarchivar, anarchivar”, un coloquio internacional sobre memoria y nuevas tecnologías
Una muestra dedicada al poeta Miguel Ángel Lens abre la temporada de exposiciones anuales en Muntref
El arte poético, gay y anarquista de Miguel Ángel Lens abre la temporada de exposiciones de Muntref
III Coloquio Internacional: Archivar, desarchivar, anarchivar. Memoria y estrategia
Nano-intervenciones con literatura y ciencia (VI Encuentro)
«En el archivo de Miguel Hernández: proceso de creación e inéditos inconclusos»
La representación del discurso y el sujeto revolucionario en Los juegos verdaderos (1968)
No hay música, ya no hay silencio que alcance
España contemporánea de Rubén Darío: Desastre, modernidad y archivo
Archivos fantásticos: lecturas sobre la crítica y literatura latinoamericana
Autobiographie d’un lecteur argentin
Daniel Link, toda una vida de lecturas en un libro • RFI Español
Vol. 15 Núm. 1 (2023): Música popular y archivo sonoro: usos sociales del discurso musical global
En torno al archivo poético y político
Aproximaciones al archivo hispanoamericano: del pasado colonial a la posdictadura
Archivos Transatlánticos: lenguas y literaturas del conflicto
Romanica Olomucensia
Que la felicidad ruede por el mundo
Los estudios literarios en España de 1966 a la posdictadura. Resonancias argentinas.
Testimoniar, narrar, exhumar a través del cine
Dos conferencias de Gina Saraceni en Roma Tre
Paisaje, memoria, archivo (LIVE de FB)
Convocatoria CIFRE
Jornadas de literatura chilena
¿Dónde están las mujeres?
Disputas de altamar
Paisaje, memoria, archivo. Dialogando con Borderlands / La frontera de Gloria Anzaldúa
Testimoniar-narrar-exhumar a través del cine
Conferencia internacional. Kafka: archivo y vida
Alberto Greco: cuerpo de obra, vida y archivo
Erotismo y monstruosidad en Un sueño viejo y oculto de Tarik Carson da Silva
Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
Archives in transition
Líneas de Investigación
Convocatorias y Acciones
Participantes
Investigadores
Instituciones
Galería y Archivo
Publicaciones
Contacto
Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
Archives in transition
Líneas de Investigación
Convocatorias y Acciones
Participantes
Investigadores
Instituciones
Galería y Archivo
Publicaciones
Contacto
Charlas Públicas
Presentaciones de Libros
El salto de la forma
por
transarch
No hay comentarios
Entradas relacionadas
Presentación de libro
por
transarch
No hay comentarios
Realidades vividas, literaturas del mundo y saberes de la convivencia
por
transarch
No hay comentarios
El verdadero duelo del Dr. Barry
por
transarch
No hay comentarios