Saltar al contenido
Trans.Arch

Entradas recientes

  • Rubén Darío: el archivo y la vida
  • Cuerpos sin patrón. Dorian Wood, en concierto
  • Cossos sense patró, fotografies de Sebastián Freire
  • Exilio y Archivo
  • Muestra en Casa Argentina en Roma
  • La vida se complica cuando se hallan escombros a cada paso
  • Osvaldo Lamborghini, copista material
  • V CONGRESO INTERNACIONAL CRISA
  • Fiesta Cartonera
  • La letra argentina
  • Narrando la nación
  • VII Coloquio Literatura y Margen: Juan Rodolfo Wilcock
  • Nano-Intervenciones con literatura y ciencia
  • Programa del Coloquio Internacional Archivos: entramados y transformaciones polifónicas de la memoria en Colombia
  • Trauma, memoria y escritura en el cine de Isabel Coixet
  • Poéticas de lo salvaje
  • Contra-archivos y anarchivismo
  • Memoria, transición democrática y colectivo LGTB en España
  • Archivos: entramados y tranformaciones polifónicas de la memoria en Colombia
  • Nano-intervenciones con literatura y ciencia
  • Ateneo Trans.Arch: Rusia en migración
  • Ateneo Trans.Arch: Archivo, verdad y justicia
  • Ateneo Trans.Arch: Archivo, huellas, intervenciones
  • “Colonized time”, “sequestro”, “contraconquista”. Tres conceptos operativos del pensamiento latinoamericano
  • Seminario Trans.Arch 19.06.23
  • Archivos: teorías, prácticas y transformaciones
  • PROGRAMA: III Workshop Internacional Políticas de exhumación
  • III Workshop Internacional Políticas de exhumación
  • Seminario Trans.Arch
  • Archivo: estética, política, imagen pública
  • Del archivo al aula. Hacia una apertura del canon literario
  • El archivo como problema
  • Simón Bolívar en la novela contemporánea colombiana
  • Guerrillas semiológicas argentinas: el caso de la revistaLenguajes (1974-1980)
  • El verdadero duelo del Dr. Barry
  • Recupara la memoria andaluza
  • Fugados de amor
  • Armar, leer, mediar. La apuesta editorial de Vera Cartonera
  • Nano-intervenciones con literatura y ciencia
  • Nido de creación
  • Ciclo de lecturas. Archivos: teorías y transformaciones
  • Del archivo histórico a la ficción: La incierta verdad histórica de Francisca Pizarro
  • La visión desde los archivos del escritor: ¿un nuevo García Márquez, una nueva Cien años de soledad?
  • El teatro en la clase de ELE / Tendencias de investigación en ELE en Alemania
  • III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. CENA DE CAMARADERÍA
  • III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 4
  • III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 3
  • III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 2
  • III Coloquio Internacional Archivar, desarchivar, anarchivar. DÍA 1
  • Inauguración de la muestra: Miguel Ángel Lens. La poesía está en la calle
Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
  • Archives in transition
  • Líneas de Investigación
  • Convocatorias y Acciones
  • Participantes
    • Investigadores
    • Instituciones
  • Galería y Archivo
  • Contacto
  • Publicaciones
Trans.Arch Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
  • Archives in transition
  • Líneas de Investigación
  • Convocatorias y Acciones
  • Participantes
    • Investigadores
    • Instituciones
  • Galería y Archivo
  • Contacto
  • Publicaciones
Taller

Nano-Intervenciones con literatura y ciencia

por transarch
No hay comentarios

Entradas relacionadas

Taller en el XXXIX Congreso Internacional de LASA

por transarch
No hay comentarios

Nano-intervenciones con literatura y ciencia

por transarch
No hay comentarios

Fiesta Cartonera

por transarch
No hay comentarios

Trans.Arch

Proyecto Archivos en Transición: Memorias colectivas y usos subalternos
This project has received funding from the European Union's Horizon 2020 research and Innovation programme under the MSCA-RISE Scheme (Marie Skłodowska-Curie Research and Innovation Staff Exchange). Grant agreement 872299. Copyright © 2020